Manual de Recursos Renovables

Todos hablan de los recursos renovables... ¿pero qué son?
Los recursos renovables son aquellos que se regeneran en un periodo de corto tiempo y por lo tanto es improbable que desaparezcan o se agoten.
Entre la comunidad científica, se entiende "un periodo corto" como 70-80 años, correspondiente a la esperanza de vida promedio en el mundo.

En esta página se describen algunos de los recursos renovables. Definitivamente, NO son todos. Hay más recursos disponibles, nosotros nos centramos en estos.

El Sol

El Sol es la estrella del sistema solar. Es considerada una estrella constante, es decir, la energía que produce es similar y casi no cambia. Debido a esto y la posición de la Tierra, es que se ha logrado sustentar la vida como la conocemos.

¿Por qué es un recurso renovable?

Información de nuestra estrella

El Sol es una estrella considerada "enana amarilla", de tipo espectral G2V. Esto significa que se encuentra a la mitad de su vida. Sin embargo, esto no debe de preocuparnos, sólo le restan 5,000,000,000 años de vida antes de que se convierta en una gigante roja.

El diámetro del Sol mide 696,340 km, aproximadamente 109 veces más grande que la Tierra. Si no te queda muy claro el tamaño, imagina el tamaño de la puerta de tu una casa y compárala con una moneda pequeña. 

Se estima que la temperatura de su superficie es 5,500 °C. ¿Sabes qué temperatura hace hoy en donde vives? ¿Se parece a la del Sol?

Los elementos que lo componen son hidrógeno y helio. El primero ocasiona una reacción nuclear dentro del centro de la estrella, generando la energía y luz que vislumbramos desde nuestro planeta.

¿Cómo aprovechar su energía?

El Sol producirá energía por millones de años. Es prácticamente imposible que se agote. Por esta razón, es un recurso renovable.

Además de su rol dentro de los procesos biológicos de algunos seres vivos, como la fotosíntesis en las plantas, la tecnología moderna nos permite diseñar instrumentos para aprovechar la energía solar.

A través de paneles que logran absorber la luz solar, es posible generar energía eléctrica para satisfacer las necesidades de hogares y establecimientos. 

Fuentes:

Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) "Cuántos años tiene el Sol" Consultado el 24 de junio de 2020 https://spaceplace.na
sa.gov/menu/sun/sp/

Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) "El Sol" Consultado el 24 de junio de 2020 https://www.nasa.gov
/sun

El Papel

¿Por qué es un recurso renovable?

Información sobre el papel

El Sol es una estrella considerada "enana amarilla", de tipo espectral G2V. Esto significa que se encuentra a la mitad de su vida. Sin embargo, esto no debe de preocuparnos, sólo le restan 5,000,000,000 años de vida antes de que se convierta en una gigante roja.

  • Se obtiene la madera que se transformará en papel.
  • Se convierte en una pulpa fibrosa, ya sea por un proceso químico o mecánico. Ambos procesos usan grandes cantidades de agua. (Aproximadamente, 100 litros de agua por 1 kg de papel)
  • La pulpa se trabaja dentro de máquinas que la compactan.
  • Finalmente, se agregan acabados dependiendo de qué uso tendrá el papel.

Si la madera es el origen del papel, el cuidado de los árboles es importante para garantizar su producción y estado como recurso renovable. Se estima que un árbol promedio es suficiente para crear entre 10,000 y 20,000 hojas de papel. Cabe aclarar que esta cifra depende del procedimiento, el tipo de madera y características del papel.

¿Cómo aprovechar el papel?

El papel es un recurso renovable porque el material del cual se elabora se regenera en corto tiempo (con el cuidado requerido). Se considera un material sustentable, debido a que es biodegradable y se puede reutilizar con facilidad.

Sus usos siguen siendo varios:

  1. Arte y expresión: para comunicar ideologías, emociones y sensaciones.
  2. Educación y ciencia: para transmitir conocimiento.
  3. Salud y cuidado personal: como complementos de limpieza e higiene personal, así como usos medicinales como vendajes.

Fuentes:

Paper our renewable resource. R.C. Brayshaw & Company. Consultado el 28 de junio de 2020.

https://www.rcbraysh
aw.com/paper-renewable-resource/

How is Paper Made? PaperOne. Consultado el 28 de junio de 2020. https://www.youtube
.com/watch?v=jmgMdDH14sE

El Agua

Si algún día nos visita otra especie de vida inteligente, cuestionarán nuestra decisión por nombrar al planeta Tierra. El agua es uno de los cimientos de la vida en la Tierra, y un recurso que puede ser aprovechado para abastecer las necesidades de los humanos.

¿Por qué es un recurso renovable?

Información del líquido vital

La Tierra está cubierta por agua. Aproximadamente el 71% de la superficie del planeta está cubierto por las diferentes fuentes de agua que lo componen.

Del total de agua que existe, 96.5% está compuesto por los océanos y mares. Es decir, la gran mayoría del agua en la Tierra es salada, por lo cual no es apta para el consumo por humanos.

El 3.5% restante es agua dulce que se encuentra en los glaciares, lagos, ríos, vapor en la atmósfera, etc. La mayoría de esta agua dulce se encuentra congelada, resultando en que sólo el 0.007% del agua en la Tierra sea accesible para el consumo de los humanos.

Es decir, es una cantidad diminuta, en comparación a la cantidad de habitantes que requieren de su consumo.

¿Cómo usarla como recurso renovable?

El ciclo natural del agua permite el flujo continuo entre el agua de los océanos, atmósfera, tierra, etc. Pone a disposición de los seres vivos fuentes de agua para satisfacer las necesidades básicas.

El agua también puede usarse para producir energía. La forma más usada es a través de presas hidroeléctricas. El concepto es simple: usar la fuerza y flujo de cuerpos de agua para generar energía eléctrica.

Sin embargo, los usos que se le den al agua siempre deben respetar y promover su cuidado. Prácticas irresponsables pueden llevar a la contaminación y afectaciones ambientales.

Fuentes:
National Geographic "Crisis de agua fresca" Consultado el 26 de junio de 2020.
https://www.nationalgeographic.com/environment/freshwater/freshwater-crisis/