El agua de alta calidad y de fácil acceso es importante para la salud pública. Se requiere para su consumo, actividades domésticas, elaboración de alimentos e higiene. Por este motivo fue que se declaró en el año 2010 que el agua es un derecho humano fundamental, estableciendo el abastecimiento de agua y el saneamiento como servicios necesarios para una buena calidad de vida. Se comunicó lo siguiente:
“El acceso universal al saneamiento no solo reviste una importancia fundamental para la dignidad humana y la vida privada, sino que constituye uno de los principales mecanismos para proteger la calidad de los recursos hídricos.”
En esta página se presentan datos sobre el agua, así como las cifras sobre el acceso al líquido vital, su contaminación y algunas infografías sobre el tema3.
Diariamente en países de Latinoamérica se utilizan en promedio 135 litros de agua1 per cápita (por persona).En Europa, la cifra es bastante similar a Latinoamérica (128 litros)2.En Estados Unidos, esta cifra asciende a casi 300-350 litros por persona3.
Si no te sorprenden estas cifras, considera que en algunas regiones de Áfricase consumen 25 litros diarios1.
La contaminación del agua tiene un origen multifactorial. Puede deberse a las descargas de residuos por parte de la industria (fábricas, manufacturas), o por falta de cuidado de parte de plantas reguladoras de agua. Los accidentes y derrames de contaminantes también son comunes (recordemos el trágico derrame de petróleo en el Golfo de México) Sumado a esto están los millones de plástico que se desechan y terminan contaminando los ecosistemas terrestres y acuáticos.
Para conocer más sobre las afectaciones de salud a los organismos acuáticos, consulta la siguiente infografía:
Afortunadamente en los últimos 50 años se han logrado varias victorias y metas a favor del cuidado del agua. Alrededor del mundo se han implementado regulaciones y leyes que limitan las causas de la contaminación e impulsan los servicios de agua potable. Estos esfuerzos también repercuten en las iniciativas de protección de la biodiversidad, pues sabemos que existen varias especies marinas que son afectadas por la contaminación.
Beber agua contaminada conlleva riesgos muy serios para la salud. Entre las enfermedades que ocasiona se encuentran:
Todas estas enfermedades ocasionan malestares significantes y pueden ocasionar condiciones graves, como infecciones más de alto riesgo, deshidratación e incluso la muerte. La falta de higiene en el manejo de casos de enfermedades causadas por agua contaminada tiene un efecto en cascada, pues se pueden propagar infecciones si no se toman las medidas necesarias.
La diarrea es uno de los síntomas compartidos por varias condiciones causadas por agua contaminada. Respecto a este problema, la Organización Mundial de la Salud comenta: “842,000 personas mueren cada año de diarrea como consecuencia de la insalubridad del agua, de un saneamiento insuficiente o de una mala higiene de las manos. Sin embargo, la diarrea es ampliamente prevenible y la muerte de unos 361,000 niños menores de cinco años se podría prevenir cada año si se abordaran estos factores de riesgo.”
Conoce ahora dos infografías del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF7) sobre el estado de los servicios de agua en el mundo.
Fuentes