Para saber más sobre:
Los caballos

Sobre el caballo se han escrito montones de palabras.
Se le han dedicado cuadros y monumentos, y muchos pueblos
de la antigüedad lo consideraban un animal sagrado.
La admiración de que goza el caballo, es merecida.
Sus dotes de inteligencia, fuerza y belleza, han contribuido
al progreso del hombre. El caballo nos ha ayudado durante miles de años a trabajar
la tierra, cazar, transportar mercancías y mensajes, arrastrar grandes
pesos, viajar velozmente y en la guerra. Sin ellos, la historia de la
humanidad sería muy diferente.

Se sabe que los primeros caballos, que vivieron hace millones de años, no eran mayor que un perro, tenían patas con cinco dedos y vivían en los bosques. Fue su velocidad lo que primero atrajo al ser humano. Cuando el hombre lo conoció lo domesticó y el caballo cambió su tamaño.

Los caballos llegaron a América con Cristóbal Colón.
Todos los historiadores coinciden en que la conquista de América
fue posible gracias a los caballos, cuya presencia en los campos de
batalla causaba pavor a los aztecas, incas y otros pueblos americanos.
Los Mustang que cabalgaban sioux y apaches eran descendientes
de los caballos de los colonizadores españoles.

¿Tú qué harías si se te aparecen unos animales grandes, fuertes, que nunca has visto?

Como tú mismo habrás observado, no todos los caballos son iguales: los hay grises y negros, pardos y manchados, altos y bajos, rechonchos y esbeltos.  

Las razas en que se subdividen los caballos son más de 150. Por lo que enumerarlas todas sería bastante largo, solo vamos a nombrar los grupos de caballos más populares, como por ejemplo:
(Toca las imágenes para ver mas grande los tipos de caballos)

Los poneys: caballitos de sólo un metro y medio muy queridos por los niños.

Los caballos pura sangre de silla: corredores de velocidad y distancia.

Los caballos de doma: son caballos de alta escuela de equitación.

Los corpulentos caballos de tiro: que pueden pesar hasta mil kilos y son capaces de realizar faenas sumamente agotadoras.

El hombre siempre sentirá la necesidad de volver a lo que es su más bello y antiguo compañero, el caballo.